jueves, 26 de septiembre de 2013

Actividad 12.

Combinar correspondencia.

Esta opción nos permite incluir en un documento datos almacenados en otro sitio. De
 
esta forma, podremos obtener copias de un mismo documento pero con los datos de personas
distintas. La utilidad de combinar correspondencia la podemos aprovechar en otras situaciones
como lo son la generación de etiquetas, la impresión de sobres para invitaciones, etc.

Conceptos previos.
 
Documento principal. Es el documento Word que contiene el texto fijo y los campos variables que toman su valor del origen de datos.
 
Origen de datos.  Es el lugar donde residen los datos que vamos a utilizar en el documento principal. Puede provenir de distintos programas, por ejemplo puede ser una tabla de Access, un libro de Excel, una lista de direcciones de Outlook, una tabla de Word o se pueden introducir en el mismo momento de combinar.

Crear el documento principal
 


·                     - Abrir Word y tener en la ventana activa un 
·                     - Seleccionar de la pestaña Correspondencia el menú 
·                     - Allí haz clic en la opción Paso a paso por el documento en blanco o un documento que ya contenga el texto fijo. 
http://3.bp.blogspot.com/-NwWAhn_oyF0/UjtQrT33eFI/AAAAAAAAAH8/2YRgXBhasok/s1600/Sin+t%C3%ADtulo.png
Iniciar combinación de correspondencia.
En el paso 2, definimos el documento inicial que es el documento que contiene la parte fija, a partir de la cual crearemos el documento combinado. 
http://2.bp.blogspot.com/-gQuh81aBY80/UjtSeh3iQZI/AAAAAAAAAIY/jf8em17yXLg/s1600/dfdf.png
http://1.bp.blogspot.com/-9meYRQfPJ14/UjtRVbNyyzI/AAAAAAAAAIM/MG6oq6wcWDY/s1600/Sin+t%C3%ADtulo9.pngDebajo de las tres opciones tenemos una explicación de la opción seleccionada en este momento


Dejar seleccionada la primera opción y hacer clic en Siguiente para continuar con el asistente. 

En el paso 3, seleccionamos el origen de datos (destinatarios).

Utilizar una lista existente. Aparece la opción Examinar..., hacer clic en ella para buscar el archivo que contiene el origen de datos.
Seleccionar de los contactos de Outlook. En lugar de Examinar... aparece la opción

Elegir la carpeta de contacto.  Escribir una lista nueva. Aparece la opción Crear..., hacer clic en ella para introducir
los valores en la lista (ésta es la que utilizaremos en este ejemplo).
 
http://2.bp.blogspot.com/-0MsMqY5C4nY/UjtT23w2WdI/AAAAAAAAAI0/y2CCy3O2MZU/s400/fdgdfg.png

Hacer clic en Aceptar para continuar con el paso 4 del asistente:

En este paso, redactamos en el documento abierto el texto fijo de nuestra carta y añadimos los campos de combinación. Para ello, debemos posicionar el cursor en la posición donde queremoque aparezca el campo de combinación y a continuación hacemos clic en el panel de tareas sobre el elemento que queremos insertar.
 

Podemos insertar:
 

Un Bloque de direcciones...,
 
una Línea de saludo..., Franqueo electrónico...  o Más elementos.... En la opción Más elementos... aparecerá la lista de todos los campos del origen de datos y podremos elegir de la lista el campo a insertar.
 
http://3.bp.blogspot.com/-ayEDXEdFOrU/UjtVWAH8sTI/AAAAAAAAAI8/JadiEsqSBFY/s1600/rtsrt.png

Podemos utilizar los botones <, > y  para pasar al destinatario anterior y siguiente respectivamente, podemos Buscar un destinatario... concreto, Excluir al destinatario (en el que nos encontramos) o Editar lista de destinatarios... para corregir algún error detectado. 
Para finalizar, hacer clic en Siguiente.

La pestaña Correspondencia
Para rectificar un documento combinado o utilizarlo para enviar nuevas cartas, podemos abrir el panel de tareas y utilizar los pasos del asistente que ya hemos visto; pero también podemos utilizar los botones de la pestaña Correspondencia

http://3.bp.blogspot.com/-ZEh3DolQec0/UjtWAevJ39I/AAAAAAAAAJE/9jwzp0and04/s400/2324.png


http://2.bp.blogspot.com/-rB8LScPmuS0/UjxuTlJCybI/AAAAAAAAAJU/8161W0CD85A/s400/Sin+2.png


Desplazarse por los registros.



·                      Permite ver los datos del primer registro del origen.
o                   Permite visualizar el registro anterior.
o                   Este cuadro permite saber qué registro se está visualizando así como, permite ir directamente a un registro determinado, escribiendo el nº del registro. Por ejemplo, 1 indica que estoy en el primer registro, si sustituimos ese 1 por un 4, se visualizará el documento con los datos del cuarto cliente.
o                   Permite visualizar el registro siguiente.
o                   Permite visualizar el último registro.

Buscar un registro 
 
Cuando el origen de datos tiene muchos registros puede resultar largo y tedioso buscar un registro concreto, pasando de un registro a otro con los botones de desplazamiento. En estos casos, se utiliza el botón , el cual permite ir a un registro concreto, indicando el valor que buscamos y en qué campo lo tiene que buscar.
 

Filtrar destinatarios
 

Si se quiere filtrar los destinatarios que tengan un determinado valor en un campo de combinación (por ejemplo, queremos los clientes de Tijuana), primero tenemos que situarnos en el cuadro de diálogo Destinatarios de combinar correspondencia, clic en el iconodel campo Ciudad y se despliega una lista con varias opciones: , a continuación hacemos clic en la flecha que está en el encabezado
 

(Todos): se seleccionan todos los valores de población.
(Espacios):  se seleccionan todos los destinatarios que no tienen población.
(Sin espacios) : se seleccionan todos los destinatarios que tienen un valor en el campo población.
 
http://2.bp.blogspot.com/-A4J8NzXZP5w/UkBeHVih3-I/AAAAAAAAAJk/f7P4DtXghA4/s1600/Sin+t%C3%ADtulo,.png












Ordenar destinatarios 
 
Si queremos ordenar los destinatarios por algún campo de ordenación (por ejemplo nos interesa que las cartas salgan ordenadas por apellidos para que luego sea más fácil entregarlas a mis empleados), hacemos clic en el nombre de la columna que queremos ordenar y veremos que los destinatarios se ordenarán por ese campo. Si volvemos a hacer clic sobre el nombre de la columna los destinatarios pasarán a ordenarse en orden inverso. También podemos ordenar por varios campos, por ejemplo, queremos ordenar las cartas por provincia y dentro de la misma provincia por población y dentro de la misma población por apellidos. En este caso, tenemos que utilizar la ficha  Ordenar registros  del cuadro de diálogo Filtrar y ordenar.
 
Hacer clic en la flecha del encabezado de la primera columna por la que queremos ordenar, seleccionar de la lista que aparece la opción (avanzado...), aparecerá el cuadro de diálogo Filtrar y ordenar, a continuación hacer clic sobre la pestaña Ordenar registros.
 
http://4.bp.blogspot.com/-AcgXjY5Uwg0/UkBe3o24znI/AAAAAAAAAJs/JuxCGa8PBY8/s400/Sin+t%C3%ADtulo,.png
Combinar al imprimir 

La opción Imprimir documentos… permite enviar a la impresora el resultado de la combinación.
 
Al hacer clic en él aparece el cuadro de diálogo que se observa a  la derecha.



http://1.bp.blogspot.com/-bMhQUitnQAo/UkBfSRxa3EI/AAAAAAAAAJ0/JkdDkICUFKM/s400/Sin+t%C3%ADtulo5.png

Actividad 4 y 5.


https://docs.google.com/file/d/0B2m9o5AEEg7JNUxUV1RnWHJTN0U/edit?usp=sharing

Estilos (Actividad 9)

Estilos

Un estilo es un conjunto de formatos que están identificados por un nombre.  La ventaja de utilizar estilos es que con un solo clic se pueden aplicar varias características de formato al mismo tiempo.

Aplicar Estilos

Para acceder a Estilos, podemos hacerlos desde la pestaña de inicio en el grupo de herramientas Estilo.


Desde allí, también se puede acceder al cuadro de dialogo de estilos, haciendo clic en el botón 
que aparece en la esquina inferior derecha.

En el grupo de herramientas, aparecen estilos predeterminados que facilitan la tarea, simplemente selecciona el texto que deseas modificar y luego haz clic en el estilo deseado. Si haces clic en el botón, puedes ver la totalidad de estilos predefinidos.



Crear un estilos 

Para crear un estilo de una manera fácil lo mejor es definir el estilo en una parte de nuestro documento. Para esto, debemos hacer clic en el botón nuevo, Estilo del panel Estilos, se abrirá el cuadro de dialogo Crear nuevo estilo a partir del formato, escribir el nombre del nuevo estilo y pulsar Aceptar.

El cuadro de dialogo permite cambiar algunas de las características del formato que tenemos definido hasta ese momento. 

Modificar un estilo

Para modificar un estilo, debes ir al panel Estilos y seleccionar el estilo que quieres modificar, al hacer clic en el triangulo de la derecha se desplegara un menú con la opción modificar estilo.
Propiedades de los estilos
Tipo de estilo
Estilos basado en.
Estilo de párrafo siguiente.
Agregar a la lista de estilos rápidos.
Actualizar automáticamente.

Borrar un estilo


Para borrar un estilo debes ir al panel Estilos y seleccionar el estilo que quieres borrar,al seleccionar el triangulo que aparece en esa pantalla, se desplagara un menú con la opción Eliminar. Al eliminar un estilo, desaparecerá el formato correspondiente de los párrafos que tuvieran aplicado ese estilo


jueves, 19 de septiembre de 2013

CATALOGO MUSICAL (ACTIVIDAD 8)




Balada                  Video
Rock                      Video
Pop                       Video
Ranchero            Video

Reggaetón         Video

lunes, 9 de septiembre de 2013

Hipervínculos. (Actividad 6)

                                                                     Hipervínculo

Un hipervínculo es un texto de color y subrayado en el que se hace clic para ir a una ubicación de un archivo, a otro archivo, o a una pagina de HTML del Word Wide Web o de una Intanet
 Inserta un hipervínculo que vaya a una ubicacion en el documento actual
Para poder establecer un vínculo con un lugar del documento actual, se requiere la utilización de marcadores
¿ que es un marcador? 

es un elemento o una ubicacion de un documento que identifica y se le asigna un nombre para futuras referencias. Los marcadores se pueden utilizar para saltar rápidamente una ubicación especifica, en este caso, para que por medio de un hipervínculo podamos llegar a un punto especifico en un documento sólo con presionar un botón del mouse.


¿como se agrega un marcador? 
Para agregar un marcado, basta con seleccionar un elemeto y asignarle un  nombre de marcador.

1.- Seleccionar un elemento al que desees asignar un marcador o haz clic donde deseas insertar un marcador.

2.- En la pestaña Insertar, busca el grupo vínculos y haz clic en el marcador.


3.-Abre el cuadro de dialogo Hipevínculo

4.-Haz clic en agregar


Nota: Los nombres de los marcadores deben comenzar por una letra y pueden incluir números; pero no espacios. No obstante, puedes utilizar el carácter de subrayado para separar palabras, por ejemplo:       '' Primer_título''.

Mostrar los marcadores

Normalmente, los marcadores no son visibles en los documentos. Word utiliza corchetes para representar un marcador en una ubicación.

1.- Al presionar el botón Office, entra a las opciones de word, y en la categoria Avanzadas, buscar la selección Mostrar contenido de documento.

2.- Activa la casilla de verificación Mostrar marcadores.


Insertar un Hipervínculo que vaya a una ubicación específica en otro documento

1.- Abre el archivo al que deseas ir e insertar un marcador.
2.- Luego abre el archivo desde el que deseas establecer el vínculo y selecciona el texto o el objeto que quieres convertir el hipervínculo
3.-Abre el cuadro de dialogo Hipervínculo
4.- Abajo de Vincular a : haz clic en Archivo o página Web existente.
5.-Busca y selecciona el documento con el que quieres establecer el Vínculo
6.- Haz clic en Marcador... y selecciona el marcador que desees.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Ventana inicial de Word. (Actividad 3)


Opciones de Word. (Actividad 2)

Podemos personalizar la manera como trabajamos en Word, al entrar a las opciones de Word que podrás encontrar al presionar el botón office.


   Las ventanas correspondientes son:

  • Mas frecuentes: Cambia las opciones mas populares.
  • Mostrar: Cambia el modo como se muestra el contenido del documento en la pantalla y al imprimirlo.
  • Revisión: Corrige y aplica formato al texto.
  • Guardar: Personaliza el respaldo de documentos.
  • Avanzadas: Cambia las opciones avanzadas para trabajar.
  • Personalizar: Personaliza la barra de acceso rápido y los métodos abreviados en el teclado.
 
      Mas Frecuentes:
  • Cuando escribes y seleccionas parte de una palabra o texto, aparece una mini barra con opciones de formato, aquí decides si aparece o no.
  • Activar la ficha programador al trabajar con marcos.
  • Cambiar la apariencia de Word, modificando sus colores.
  • Puedes cambiar la configuración de usuario, así como el idioma.
         
          Mostrar:

    • Modificar la presentación de la pagina.
    • Puedes ver tabulaciones, espacios, marcas de párrafo, etc.
    • Modificar lo que se imprimirá, fondos, texto oculto, imágenes de fondo, etc.
         
          Revisión:

    • Cambiar las opciones de auto-corrección.
    • Hacer que Word no cambie las palabras en mayúscula.
    • Omitir la ortografía en palabras que contengan números.
    • Omitir las direcciones de Internet.
    • Omitir las palabras repetidas.
    • Cambiar otras opciones para ortografía y gramática.

            Guardar:

      • Puedes escoger tu el formato para guardar en .docx o .doc.
      • Puedes cambiar la ubicación donde guardaras tus documentos.
      • Se puede cambiar el tiempo de retardo para guardar, para auto-recuperar información.
           
          
            Avanzadas:

          • Puedes modificar las opciones de edición.
          • Al momento de cortar, pegar, etc puedes decidir si quieres quedarte con el formato de origen.
          • Puedes decir el numero de archivos que quieres que Word recuerde.
          • Elegir si aparecen o no las barras de desplazamiento.
          • Modificar opciones de impresión.
                   
           
                Personalizar
          • Puedes incluir separadores.
          • Si no encuentras un comando, búscalo en comandos disponibles.
          • Puedes verificar y cambiar algunas combinaciones en las teclas.




          martes, 3 de septiembre de 2013

          Resumen (Actividad 1)

          Un procesador de textos, es un aplicacion en la que podemos crear escritos, modificarlos, guardarlos, recupararlos e imprimirlos por medio de una computadora.
          Actualmente, existen diferentes procesadores de textos, algunos de ellos tenemos que instalarlos en nuestro equipo, como Microsofr Office Word, Open Office, Lutus Wordpro o Corel Word Perfect, otros los encontramos en lines, tal es el caso de Google docs, Zoho Writer, Thinkfree, y otros mas que podemos encontrar al navegar en Internet.
          Wor 2007 tine muy pocas diferencias; se sustituyen los menus y barras de herramientas por lo que conocemos como cinta. El formato default tiene otro tipo de letra y los documentos se guardan en una nueva forma que no es compatible con versiones anteriores(.docx, mientras que las anteriores en .doc);cuenta con 3 elementos basicos: Las pestañas o flechas, los grupos o comandos. La pestaña de inicio se observa que tiene 5 selecciones que son, portapapeles, fuente, parrafo, estilo, y edicion, cada seleccionse a  creado con botones de acceso rapido para la tarea que se desea realizar.
          La barra de herramientas de acceso rapido contiene iconos para ejecutar de forma imediata algunos de los comandos más habituales, como guardar, Deshacer, etc.